lunes, 11 de abril de 2011

Cómo hacer un remolino de papel

Hoy  18 de Septiembre,  en Chile celebramos la proclamación de la Primera Junta de Gobierno realizada en 1810 y que marca el inicio del proceso independentista, o sea, son nuestras Fiestas Patrias y por eso es que toda la semana les hemos traído tutoriales como: Cómo preparar un asado, Cómo preparar empanadas, Cómo hacer Volantines entre otros.
Es por eso que hoy les traemos un simple tutorial, en la cual realizaremos una actividad paso a paso para que los más pequeños del hogar  puedan realizar y divertirse, se trata de Cómo hacer un remolino de papel.
Para saber cómo podemos lograr esto, todo luego del salto.
-

Cómo hacer un remolino de papel

-

Materiales:

  • 2 Pliegos de Cartulina(remolino adorno) o 2 pliegos Papel lustre (juguete)
  • 1 Palito de maqueta o una bombilla
  • 1 Pegamento en barra
  • Tijeras
  • 1 Alfiler o chinche.

Desarrollo:

Los pasos a seguir son los siguientes:
1.       Lo primero que haremos será tomar nuestros 2 papeles lustres o de colores y los pegaremos como lo muestra la siguiente imagen, todo esto con la ayuda del pegamento en barra.


2.       Luego cortaremos nuestro papel para obtener un cuadrado (que todos sus lados midan lo mismo). Para lograr un cuadrado podemos doblar nuestra cartulina como se muestra en la siguiente imagen y de ahí marcar y cortar.



3.       Ahora doblaremos nuestro cuadrado de papel por la mitad.


4.       Teniendo nuestro papel doblado por la mitad, haremos lo mismo nuevamente, como se muestra en la siguiente imagen.


5.       Seguido a esto estiramos el papel.
6.       Y doblaremos el papel de esquina a esquina, o sea en forma diagonal.



7.       A continuación con la ayuda de nuestras tijeras, cortaremos todas las diagonales del papel, pero sin llegar al centro, dejando alrededor de 2 cm desde el centro sin cortar.



8.       Ahora  con mucha paciencia, uniremos todas las puntas (extremos del papel) hacia el centro y las afirmaremos con el alfiler o chinche.




9.    Teniendo el remolino, unimos el alfiler o chinche con un palo de maqueta.

10. Y listo tenemos nuestro molino, para utilizarlo como juguete o adorno decorativo en nuestro hogar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario